Neney Cabrera, encargado de los Programas Especiales y ministro sin cartera, indicó que la tarjeta se activará con la cédula, lo que evitará duplicado y esta forma sustituirá el «tradicional método desorganizado caótico y suficiente de las ayudas navideñas» y además, evitará la corrupción en el uso de los fondos públicos.
Agregó que el reparto de cajas viene desde la época trujillista y que muchas cajas se perdían en las cadenas de distribución, en los asaltos de camiones y algunos funcionarios se quedaban con ellas.
En tanto que Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, aclaró que las tarjetas no incluye a los empleados públicos y empleados privados de los programas Quédate en casa, FASE 1, FASE 2 y Progresando con Solidaridad.
Peña Guaba precisó que a partir del 10 de diciembre, el Banreservas entregará las tarjetas a las instituciones que se encargarán de distribuirlas. Estas son: la Presidencia, Progresando con Solidaridad, iglesias y gobernaciones provinciales, que a su vez, empezarán a repartirlas a partir del 11 de diciembre.
En el acto asistieron, además, la vicepresidenta Raquel Peña; la primera dama, Raquel Arbaje; el presidente del Senado, Eduardo Estrella; el de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el administrador del Banreservas, Samuel Pereyra, otros funcionarios, gobernadoras providenciales, comunicadores, influencers, juntas de vecinos y otras personas.